Discriminación

File a fair housing complaint

Para información en español, haga click aquí.

Ley Federal de Vivienda Justa

Mire el siguiente video, que explica el derecho a vivienda justa del Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas:

La Ley Federal de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en cuanto a vivienda debido a:

  • Raza o color

  • Nacionalidad

  • Religión

  • Sexo

  • Estatus familiar (tener hijos menores de 18 años o estar embarazada)

  • Discapacidades

A veces las ordenanzas municipales pueden brindar más protección que las leyes federales o estatales, así que verifique con su ciudad para ver qué está cubierto. Por ejemplo, las leyes federales y estatales no brindan protección contra la discriminación en base al estado civil u orientación sexual, pero la Ciudad de Austin sí.

¿Qué constituye un acto de discriminación?

Mire el siguiente video de la Ciudad de Waco para ver un ejemplo de discriminación en cuanto a vivienda.

Hay algunas cosas que un propietario puede decir si está discriminando contra usted (de ATC):

«No alquilamos a gente como usted.» 

«Usted no es la clase de persona que buscamos.» 

«Según nuestras reglas sólo cinco personas pueden alquilar un departamento de tres recámaras.» 

«Felicidades por su nuevo bebé. Pero como está en un departamento de una recámara, tendrá que mudarse a un departamento de dos recámaras.» 

«Lo siento, pero tendremos que cobrarle un depósito por mascota por su perro guía.» 

«Tenemos una lista de espera distinta para personas en silla de ruedas.» 

«Las familias con hijos sólo pueden vivir en edificios en la parte de atrás del complejo.»

Según la ley federal, un propietario no puede hacer lo siguiente con base en raza, color, nacionalidad, religión, sexo, estatus familiar (tener hijos menores de 18 o estar embarazada) o discapacidad: 

* Negarse a alquilar o vender una vivienda

* Negarse a negociar por una vivienda

* Hacer que no haya viviendas disponibles

* Rehusarse a alquilar una vivienda

* Cambiar los términos, condiciones o privilegios para la venta o alquiler de una vivienda

* Ofrecer servicios o instalaciones de vivienda diferentes

* Negar falsamente que alguna vivienda esté disponible para su examinación o alquiler

* Con intenciones de lucrar, convencer a los dueños a que vendan o alquilen (práctica conocida como blockbusting), o

* Negar acceso o membresía en una instalación o servicio (como un servicio de listado múltiple) relacionado con la venta o alquiler de viviendas a cualquier persona

También es ilegal:

* Amenazar, coaccionar, intimidar o interferir con el derecho de alguien a ejercer una elección de vivienda justa, o con la habilidad de alguien para ayudar a una persona a ejercer ese derecho

* Anunciar o hacer cualquier declaración que indique una limitación o preferencia   basado en raza, color, nacionalidad, religión, sexo, estatus familiar o discapacidad. Esta prohibición contra los anuncios discriminatorios se aplica a las viviendas unifamiliares u ocupadas por el dueño, que fuera de eso están exentas de la Ley de Vivienda Justa.


Si usted ha experimentado cualquiera de estas situaciones, puede presentar una queja ante HUD o contactar a su centro de vivienda justa local; consulte nuestra página de Recursos. Para más información sobre esto, vea ¿Cómo puedo presentar una queja de vivienda justa?

Discapacidades y solicitud de adaptaciones

Mire el siguiente video del Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas acerca de la vivienda justa y adaptaciones razonables:

Si usted o alguien asociado con usted:

  • Tiene una discapacidad física o mental (puede incluir deficiencias auditivas, motrices y visuales, alcoholismo crónico, enfermedad mental crónica, SIDA, complejo relacionado con el SIDA o una discapacidad intelectual) que limita de manera considerable una o más actividades fundamentales;

  • Tiene antecedentes de una discapacidad como las anteriormente mencionadas; o

  • Se le percibe como persona con una discapacidad como las anteriormente mencionadas

Su arrendador no puede:

  • Rehusarse a permitirle hacer modificaciones razonables a su vivienda o áreas de uso común (por cuenta de usted) si son necesarias para que pueda hacer uso de la vivienda de la misma manera que alguien sin su discapacidad. (De ser razonable, el propietario puede permitir cambios solamente si usted accede a restaurar las instalaciones a su estado original previo a su tenencia.)

  • Negarse a adaptar, de manera razonable, las reglas, políticas, prácticas o servicios de ser necesario para que usted pueda ocupar la vivienda y dicha adaptación es necesaria debido a su discapacidad.

Por ejemplo: Una vivienda cuyas normas no permitan mascotas debe permitir que un inquilino con deficiencia visual tenga un perro guía. 

Por ejemplo: Un complejo de departamentos que ofrece a sus inquilinos estacionamiento amplio y no asignado debe satisfacer una solicitud de parte de un inquilino con movilidad reducida pidiendo un espacio reservado cerca de su unidad si es necesario para asegurar su acceso a su departamento.

También hay ciertas preguntas que su arrendador no puede hacer en cuanto a su discapacidad. Para más información sobre esto y adaptaciones, visite esta página de Fair Housing Council of Greater San Antonio (Concejo de Vivienda Justa del Área de San Antonio)

¿Qué tipo de viviendas están cubiertas por la Ley de Vivienda justa?

La Ley de Vivienda Justa cubre la venta y alquiler de casi cualquier vivienda, con pocas exenciones. Estas exenciones se pueden consultar en el Código de Propiedad de Texas en las secciones 301.401 (ciertas ventas y alquileres exentos), 301.042 (organizaciones religiosas y clubes privados), y 301.043 (viviendas para personas de edad avanzada).

Las organizaciones religiosas pueden legalmente limitar la venta, alquiler u ocupación de viviendas que les pertenezcan o que manejen por cualquier propósito no comercial a personas de la misma religión y puede dar preferencia a personas de la misma religión a menos que la membresía en dicha religión esté restringida por raza, color o nacionalidad.

Los clubes privados que no están abiertos al público y que como consecuencia de su propósito principal ofrecen hospedaje en propiedad que les pertenece o que manejan para cualquier propósito no comercial pueden limitar el alquiler u ocupación a sus miembros o dar preferencia a sus miembros.

How can I file a fair housing complaint?

Puede presentar una queja a nivel federal con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), o a nivel estatal con la Texas Workforce Commission (Comisión de Fuerza Laboral  de Texas). 

HUD, o una agencia aprobada por HUD, investigará toda queja de discriminación de vivienda. Si usted piensa que han discriminado ilegalmente contra usted, puede presentar una queja por internet, por correo electrónico (ComplaintsOffice06@hud.gov), por teléfono (1-800-669-9777), o por correo (dirección a continuación). Puede descargar el Formulario de Quejas por discriminación de vivienda de HUD a continuación, completarla, y mandarla a la dirección o correo electrónico indicado. El sitio web de HUD tiene el formulario de quejas en muchos idiomas. Tiene hasta un año después de la fecha en que le discriminaron para registrar su queja con HUD, pero recomendamos que lo haga lo más pronto posible. HUD puede referir su queja a una agencia local para investigar.

Oficina Regional de FHEO de Fort Worth

Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EUA
801 Cherry Street, Unit #45
Suite 2500
Fort Worth, Texas 76102

(817) 978-5900
(800) 669-9777
TTY (817)978-5595

Quejas sobre derechos civiles: ComplaintsOffice06@hud.gov

El video de HUD a continuación explica el procedimiento para presentar una Queja de Vivienda Justa (en español):

¿Cuál es mi centro de vivienda justa local?

Previous
Previous

Reglas de la casa

Next
Next

Mejores prácticas y tips para arrendatarios